05/02/2015 | por: Matias Villanueva A. | No hay comentarios | en: Entrevistas
Sonata Arctica a menos de un año de su última presentación en el Teatro Caupolicán celebrando su 15vo aniversario, regresan a Chile esta vez para reencontrarse con su público en el Centro Cultural Chimkowe, el próximo 11 de marzo, y en el Rock & Soccer de Antofagasta el 13 del mismo mes, en marco de su gira de su nuevo álbum Pariah’s Child. Hace unas cuantas semanas tuvimos la oportunidad de conversar con Henrik Klingenberg y en está ocasión, Pasi Kauppinen, bajista de Sonata Arctica, respondió algunas preguntas que los mismos fans han creado:
SA Chile: Ustedes vendrán a Chile a hacer uno de los conciertos más grandes de Sudamérica. ¿Qué piensan acerca de este show?
Pasi: ¡Sí, es realmente grandioso! El año pasado estuvimos en Santiago y fue mi primera vez en Latinoamérica. Fue realmente acogedor entonces, creo que ahora será mucho más grande, así que estamos realmente entusiasmados de volver allá nuevamente.
Sonata Chile: Henkka nos dijo durante una entrevista que Chile sonaba bien como para realizar un Live DVD. En ese sentido, ¿Qué piensas acerca de los fans chilenos? – Silvana Villa
Pasi: Por supuesto, cuando ves algunos lugares y como estuvo el show la última vez, éste sería un excelente lugar para grabar un Live DVD, asi que quizás algún día lo hagamos allá.
Sonata Chile: ¿Qué piensas acerca de las cosas que el público arroja al escenario? ¿Les gusta ese tipo de muestras de cariño? – Ruby Castro
Pasi: Hahaa, eso depende de que estén lanzando. Algunas veces hay algunos osos Teddy o algo de ese estilo, lo que está perfecto. O banderas y ese tipo de cosas, pero sí. ¡Es genial!
Sonata Chile: ¿Han pensado como banda en hacer un tour “by request”? – Francisca Sepúlveda Acevedo
Pasi: Nosotros tocamos el último verano un show en Finlandia “by request” y, a mí, no me gusto mucho esto. Yo prefiero tocar canciones del álbum que estamos promocionando y las clásicas que nosotros realmente queremos tocar en cada show porque así podemos cada vez variar el setlist. Eso estamos haciendo cada noche que tocamos, todo el tiempo, sin tener que tocar el mismo setlist de un tiro en todos los shows
Sonata Chile: ¿Te gusta Chile? ¿Considerarías venir acá para tus vacaciones? – Javi Biersack
Pasi: Sí, realmente me gusta Chile y, como ya lo dije antes, me gusto mi primera vez en Chile. Tuve un corto momento para recorrer algunas calles de la ciudad, tomarme un café y conocer algunos lugares. Afortunadamente, tenemos ahora en este tour algo más de tiempo, pero claro, cuando estás haciendo giras, no puedes ver y conocer todo lo que quieres, así que sería gratificante venir cuando esté de vacaciones.
Sonata Chile: ¿Han analizado la posibilidad de re-grabar el ábum Silence, de la misma manera en que lo hicieron con Eclitpica? – Camilo Berrios
Pasi: No, no hemos hablado acerca de esto aún. Cuando hicimos el “nuevo” Ecliptica, la petición vino de nuestro sello de grabación japonés (Marquee, Inc/Avalon). Ellos nos preguntaron si nosotros queríamos hacer alguna celebración por Eclíptica, porque habíamos cambiado 2 personas de la formación original, incluso eran sólo 4 miembros en ese entonces. Y nosotros ahora somos 5 personas y sólo quedan 2 de los miembros fundadores de la banda. Cuando ellos le preguntaron a Tony y a Tommy, y lo pensaron por algún tiempo, se dieron cuenta que ya han pasado cerca de 15 años de carrera desde que lanzaron el primer álbum y creyeron que esto (Eclíptica) podría haber sido hecho un poco mejor si ellos hubiesen tenido un conocimiento mayor acerca de todo lo que es la música en sí. Ésta fue nuestra primera re-grabación. Ellos hicieron todo lo que pudieron en ése entonces (1999) y ahora tienen una mayor sabiduría y mejor metodología para trabajar, así que ¿por qué no?
Pudimos celebrar el aniversario y grabar con la nueva formación, así que para mí estuvo realmente bien. Tony escribió las canciones para grabar Pariah’s Child todo hace ya algunos meses atrás, mientras estábamos pendientes de re-grabar Ecliptica. Grabar para mí fue lo mismo en Pariah’s Child como re-grabar Ecliptica; sólo tomar las canciones e ir con ellas, ensayarlas y grabarlas así como yo quería que sonaran durante la grabación. Por ahora, aun no tenemos planes acerca de re-grabar nada nuevamente.
Sonata Chile: ¿Han pensando en tocar alguna canción en finés? Fuera de Finlandia, claro. – Reinaldo Maximiliano Venegas
Pasi: Ehmm no, no hemos hablado de ello porque estamos tocando en ingles acá en Finlandia también. Así que no hemos pensando en tocar en finés, estamos siempre tocando en inglés.
Sonata Chile: Quizás sería una idea interesante para alguna situación experimental…
Pasi: Obvio, sería buenísimo, pero no hemos conversado eso antes. Quizás le diga a Tony si quiere que toquemos alguna canción en finés (risas). Actualmente, en una canción hay inglés y finés al mismo tiempo, en el álbum “Days of Grays”
Sonata Chile: ¿Podrían hacer un album similar al corte de “Stones Grow Her Name”?
Pasi: No todavía, no lo hemos conversado. No sabemos qué es lo que pasará. La última vez, cuando ellos lanzaron “Stones Grow Her Name” y empezamos a hacer “Pariah’s Child”, ellos pensaron que querían volver un poco atrás al estilo más Power Metal que al de “Stones Grow Her Name”, que fue sólidamente más un álbum de rock y ahí ellos qusieron volver más al tema del metal melódico y empezaron a grabar más cercano a ese estilo, pero quizás, algún día por supuesto, “Stones Grow Her Name” sea un álbum puro de Sonata Arctica, así como puedes encontrar elementos de cada álbum de Sonata Arctica en el también. Hay canciones melódicas, canciones más rápidas, incluso canciones más sólidas y consolidadas, pero puedes encontrar a un baterista usando doble pedal, melodías y guitarras rapidísimas, todo lo que quieras encontrar en un álbum de Sonata Arctica.
Pasi: ¡Un saludo a todos los chilenos! Yo soy Pasi Kauppinen de Sonata Arctica, estamos yendo nuevamente para allá y tocar un cálido show en Santiago y Antofagasta, ¡Nos vemos ahí! ¡ROCK ON!