El Cataclismo Nightwish

El Cataclismo Nightwish

 

Lo que se prometía como una jornada inolvidable, se cumplió y con creces, aún así, no nos adelantemos a la presentación de la banda finlandesa Nightwish, sin antes retribuir unas palabras a las dos bandas nacionales que se presentaron como teloneros.

Caterina Nix

Cercano a las 19.25 minutos salía al escenario una bella mujer, alta, con un atuendo bastante atrevido y un gesto de nerviosismo en su rostro, con bastante razón, la presentación de Caterina en el Teatro Caupolicán fue su primer show “masivo” en el cual pudo mostrarle al público chileno todo su potencial como vocalista y como artista en escena; recordemos que la señorita Nix trabajó con el maestro Timo Tolkki para su último álbum, “Chaos Magic”, y para ser sinceros, el power metal del ex guitarrista de Stratovarius se siente y escucha en los temas interpretados el día de ayer por la chilena.

Luego de comenzar con su primer single “I’m Alive” se notó lo desconocido de su música por el momento, el público no reaccionó de inmediato, si no, que se demoró hasta la tercera canción en tomarle el ritmo a las canciones y empezar a disfrutarlas, aún así Caterina hizo un gran performance y trabajo como “frontman” entusiasmando al público y preparando todo para que lo se vendría después; inclusive se tomó unos segundos para agradecerles a todos por lo respete demostrado hacia ella y sus músicos. Luego de la interpretación de 6 temas, incluido uno cuya composición proviene 100% de la artista chilena, la primera banda telonera fue agradecida con aplausos y palabras de alegría de parte del público.

 

 

Polimetro

No se necesita mucha introducción para una banda chilena con más de 15 años de carrera y dos álbumes de estudio sobre sus hombros, aún así, la presencia de Polimetro puede no ser familiar para todos, en pocas palabras muchachos, ellos juegan de local, siempre. Para los que hemos tenido la fortuna de verlos en vivo con anterioridad, sabíamos que Polimetro definitivamente iba a “calentar los motores” de los Fans, los cuales aún no demostraban su inmensa presencia en el teatro. La banda chilena hizo un show corto, energético, preciso, tocaron sus clásicos más conocidos “Fábulas”, “Laberintos” y “Luz y Sombra”, un repertorio mezclado de sus dos discos, que para ser sinceros tienen tal nivel técnico que podría catalogarlos como una de las bandas más importantes del género del país, si es que no son la más importante en la actualidad. Los fans comenzaron a despertar con la aparición de los músicos a eso de las 20.00 hrs, tal como mencioné antes, estos muchachos son locales; de inmediato comenzaron los saltos, los gritos, el oleaje de metaleros que disfrutaban cada riff, solo y agudo por parte de la banda, en resumen una banda 100% consolidada, querida y amada por el público chileno, ya tienen un trono asegurado.

 

 

21:00 horas, NIGHTWISH.

Un regreso prometido, pronosticado como un verdadero cataclismo que se apoderaría del Teatro Caupolicán, hace 7 años se había presentado en el mismo recinto una banda llamada Nightwish que no era ni la sombra de sus orígenes ni de lo que se presentó ayer, más bien era una banda en un proceso de transición, ajustando su brújula hacia su nuevo norte, se notó hace 7 años atrás y se notó que hoy en día, encontraron su norte, Floor Jansen. 

 

 

La banda finlandesa llega a esta gira Latino Americana presentando su último álbum “Endless Forms Most Beautiful”, el cual para muchos seguidores había sido una decepción bajo el concepto de que Tuomas Holopainen no habría sacado el máximo potencial de la señorita Floor, como ella lo había hecho en Revamp y After Forever, wow, simplemente puedo concluir que esos seguidores ayer desaparecieron por completo.

El show comenzó con una exactitud notable y con un teatro Caupolicán casi repleto, al rededor de 3.700 personas gozaron de una magnífica jornada de metal puro. La banda finesa viene viajando con un setlist notable, un combinado de todas sus placas, haciendo un énfasis no menor en su último disco, que siendo sinceros, tuvo increíble interpretación por parte del conjunto; otro detalle importante es que vienen con Kai Hahto, baterista suplente de Jukka Nevalainen, quien sufre de insomnio y está en tratamiento actualmente.

 

 

Luego de una intro instrumental tipo película, de Shudder Before the Beautiful fue una “patada en la cara” para todos los fans, un golpe de energía tan fuerte que no hubo alma que no saltara eufórico tras la salida de los músicos y la tardía salida de Floor ante el público, que no se contuvo en gritar enloquecida tras darse cuenta que por fin Nightwish estaba en Chile, un sueño para muchos; la banda no paro, de forma continua golpeo con “Yours Is An Empty Hope” y luego “Ever Dream”, WOUW! un despliegue notable por parte de la señorita Jansen dejó a un teatro boca abierta por un par de segundos antes de volver a la euforia; luego el nuevo integrante de la banda, el señor Troy Donockley se hizo notar con una bella introducción a un tema bastante celta, “My Walden”, el público disfrutó en su totalidad una canción que no debería ser catalogada como un gran hit, pero realmente, lo es. Al fin la banda se toma unos segundos de descanso liderado por Marco Hietala, el notable bajista que hace segundas voces y toca guitarra en su instrumento personalizado se llevó una gaviota de oro tras la interpretación de “The Islander”, en el formato acústico de esta canción decir que el público canto toda la letra quedaría corto, fue más, la sintieron.

La banda completa volvía al escenario para lanzar nuevamente una sesión de golpes al público, al fin el primer single del último disco se hacía sonar, “Èlan”, notable, al igual que en el video clip, es un resumen de la actualidad de la banda, “Weak Fantasy” todo lo que es “headbanging” protagonizado por la vocalista y las 3.700 personas siguiendo, luego la banda volvió a un tema realmente preciado “7 Days to the Wolves”, la mayoría no se lo esperaba, el tema de 7 minutos fue un goce total para los presentes. Al fin, un hito que marco la noche, “Wishmaster”, puede que algunos aún debatan sobre Tarja, Anette o Floor, dejémoslos debatir, pero la presentación de ayer por la señorita Jansen fue impecable, que me crucifiquen los que consideran que Tarja se llevó el alma de Nightwish, a mi perspectiva, no sucedió eso.

Al fin llegaba “The Greatest Show On Earth, “I Want My Tears Back”, “Nemo”, “Stargazers”, “Sleeping Sun”, un mix de temas antiguos que reventaron toda energía que quedaba entre la fanaticada, esperen, aún solo llevamos 1 hora y 15 min de show, quedaba más por entregar por parte del conjunto nórdico.

 

 

Ya cuando todo el público pensaba que se acercaba el gran final, aparece la intro de “Ghost love Score”, un tema que los fanáticos de Nightwish simplemente aman, es imposible no admirar esta obra maestra de un poco más de 10 minutos, en realidad, es inexplicable el sentimiento para aquellos fans que vivieron su juventud escuchando este tema del “Once”, más de 11 años escuchándolo y al fin en vivo!

Con un público destrozado, la banda anuncia el final, y que manera de anunciarlo, “Last Ride of the Day” se encargó de cerrar la jornada, de igual manera que lo hizo en su último “Live DVD” en el Wacken 2013, un show increíble.

Raya para la suma, Nightwish siendo una banda consagrada a nivel mundial tenía una deuda con Chile, vino, la pago y dejó un cheque abierto al portador para aquellos que dudaban de su calidad actual. La puesta en escena fue perfecta desde mi percepción, tanto el audio como las luces y la coordinación interna de parte de “The FanLab” funcionó en su totalidad y fue una muestra de profesionalismo notable, sin duda se hace notar la experiencia del histórico productor “Toni C.” a cargo a nivel local.

Para los que aún tenían dudas acerca de la calidad actual de Nightwish, espero que ya no las tengan, para los que aún extrañan a Tarja, afronten la realidad, no volverá, ni hoy, ni mañana; ella tiene una exitosa carrera solista que ha sabido manejar y proyectar.

 

Relato: Matías Villanueva

Fotos: Sebastián Domínguez

 

 

 

Comentarios