SONATA ARCTICA NOS HABLA DEL ACOSO A LA MUJER EN SUS CANCIONES (PARTE 5/5)

Con respecto a la actualidad, sobre el feminismo y las exigencias de igualdad a derechos hacia la mujer, y lo mucho que estas se ven vulneradas. Hoy analizaremos uno de estos temas tan controversiales como lo es el acoso y ¿qué puede ser mejor que nuestro grupo favorito hablándonos sobre este tema?

En una extraña y oscura forma Sonata Arctica nos cuenta la historia de Caleb (también conocida como la saga de Caleb, The Chapter Saga o la saga del acosador). Esta saga la podemos encontrar repartidas en 5 discos (Unia, The Ninth Hour, Silence, Reckoning Night y The Days Of Grays ) en las canciones: Caleb, Till Death’s Donde Us Apart, The End Of This Chapter, Don’t Say A word y juliet.

¿qué es lo que nos cuenta cada una de estas canciones? es lo que analizaremos a continuación, en las semanas anteriores fue el turno de Caleb (que puedes revisar pinchando aquí) , Till Death’s Done Us Apart (que puedes revisar pinchando aqui), The End Of This Chapter (que puedes revisar pinchando aquí), y Don’t Say A Word (que puedes revisar pinchando aquí) esta semana continuaremos con:

Juliet

 

 

Tras ya conocer que es capaz Caleb podemos conocer el nombre de nuestra protagonista, y es que solamente al final de esta historia es que ella deja de ser la enamorada de Caleb, solamente es en esta parte de la historia es cuando vuelve a ser su vida y ella vuelve a ser Juliet, esta canción corresponde al sexto disco de nuestra banda: The Days Of Grays y se titula con el nombre de nuestra protagonista: Juliet

 

Con un melancólico discurso de despedida a la vida comienza esta canción, aun sin lamentarse de nada, y dejando como su gran logro “el amor” que logro sentir hacia Juliet, pero ¿Por qué se despide? En la siguiente frase nos dice “no quiero morir, pero ya no puedo amarte más”

 

Es entonces que Caleb no logra entender que incluso al final de su cuento de hadas ella no quiera morir tomada de su mano, esto ya que él quería morir igual que romeo y Julieta, el libro al que alude en don´t say a Word, es así como el decide darle veneno a ella y que juntos lo tomaran, al igual que pasa en la obra de William Shakespeare. Es así como nuestro protagonista, Caleb, toma el veneno, al igual que su eterna enamorada (eso es lo que el cree)  se toman de la mano y lentamente el va muriendo, y es cuando por ultima vez en la saga escuchamos la voz de Caleb, casi por llegar a su muerte en el fondo de la canción diciendo las palabras: “no sonrías”, implorando que ella no sonriera, y es que si habían bebido el veneno juntos, ella debería estar muriendo, no sonriendo…

 

Con este pensamiento al final de su vida es como Caleb muere, y Juliet al fin se logra librar de este repugnante ser, o al menos es lo que ella cree…

 

 

 

 

 

 

La historia continua con una reflexión de lo triste que puede llegar a ser la vida o lo hermoso que alguien la puede llegar a hacer, pero también esa persona puede ser la misma que la haga tortuosa…como esa persona puede seguir su vida, como esa persona no puede ser fiel a un hombre muerto, y es cuando nos enteramos de que la malvada presencia de nuestro protagonista aún tiene más por contarnos.

 

 

 

 

Aun en el más allá en su propio infierno todo lo que podía ver es a Juliet su propio infierno se ha convertido en la felicidad de ella, es entonces cuando decide dejar ese mundo en el que se encontraba y volver por Juliet por “esa sucia prostituta”, volviendo como un fantasma, volviendo a ser el para ponerle termino a las cosas, para ponerle un fin.

 

Finalmente en una escena de un espectral Caleb encarando a Juliet, sacando en cara lo que le entrego en su vida a ella, y lo ella saco de él y como él podría reescribir esa historia, pero no lo lograra hacer, jamás lo lograra hacer, ya que, es aquí cuando nos podemos dar cuenta que nuestro protagonista esta pagando en su infierno personal, reviviendo una y otra vez la que creía que iba a ser su muerte perfecta, la muerte de cuento de hadas que él quería tener, la muerte junto a su enamorada, siempre repitiendo una y otra vez:

 

“Estas son mis líneas finales,

he usado mis nueve vidas,

mi vida acabo, ya no puedo sentir tu corazón

viví solo por ti

mi cicatriz, mi corazón, mi verdad

no tengo razón para vivir,

ya no puedo sentir el amor”

 

dando el final a esta saga con la muerte de Caleb con el preguntándole a Juliet, sin que esta pueda escucharlo o verlo siquiera “¿por qué cierras mis ojos?”

 

Reflexión

Estimado Sonatero y estimada Sonatera:

Espero hayan disfrutado tanto leyendo estas 5 partes tanto como yo escribiéndolas, en primera instancia no pensé en hacer una reflexión, pero luego leí algunos comentarios en las publicaciones que decían que no es necesario buscar feminismo en las canciones de Sonata Arctica, quiero aclarar que en ningún momento rebusque algo de feminismo en estas canciones, solo vi por las cosas que reclamaban mis amigas y lo justo que era reclamar por esto, y bueno una de esas cosas es el acoso, ese acoso que puede ser un piropo en la calle, tocarle la bocina a una mujer, acorralarla para que haga algo o tener la evolución que Caleb tiene en sus canciones, si se dieron cuenta, Caleb vivió con el constante maltrato de su padre hacia el y hacia su madre, su madre paso a ser una encubridora, así como muchas mujeres pasan a ser encubridoras del propio maltrato que viven, luego el conoció el amor y de a poco, ese maltrato que vivió lo fue traspasando a su actual relación, afortunadamente juliet supo escapar a tiempo de este maltratador, pero es aquí donde este pasa a ser además un acosador hasta terminar en un intento de femicidio y suicidio.

Tony nos relata una historia que día a día muchas mujeres viven, algo que lamentablemente parece cotidiano, por eso Sonatero y Sonatera te pido yo y todo el staff de Sonata Arctica Chile que no normalicen la violencia hacia la mujer, ya que puedes convertirte en alguien tan terrible como la madre de Caleb, la encubridora de esta historia.

La ficción no esta ajena a la realidad.

 

Grafica de saga de Caleb por Daniel Estay

Grafica cancion Juliet (1) por Daniel Estay 

Grafica cancion Juliet (2) por Valentina Sandoval 

 

Comentarios