Dana, ¿una historia o una realidad?

“Dana O’Hara, oh Dana my dear…” su nombre en las historias en las canciones de Sonata han causado más de una debate entre fans al momento de interpretarse, una parte se debe a que pareciese ser una historia real, sin embargo, es solo una canción más donde Tony ha logrado capturar nuestro interés y curiosidad.

SHY

La historia es relatada por un hombre totalmente encantado con una mujer a la cual observa cuando va al restaurante “Citylite“, él comienza a preocuparse de cada cosa que ella hace, sin embargo, es demasiado tímido como para poder dirigirse a ella y hablarle.
El se da cuanta cuando ella lo mira ya que puede “ver su reflejos en sus ojos”, y es entonces cuando su alma comienza a rogar que ella lo mire, que muestre un poco de lástima y de esa forma se acerque a el a hablarle porque él es muy tímido.
Más adelante en la canción el enamoramiento de él llega a tal punto que no puede quitársela de la cabeza, siendo lo primero que piensa al despertarse y lo último al dormir… Siente como ella comienza toma poder sobre él y sabe que ya no puede seguir repitiendo la misma escena de ellas una y otra vez.
La canción pasa a ser un constante anhelo en que el protagonista espera por que ella tome la iniciativa y se acerque a él.

 

LETTER TO DANA

Todo comienza cuando él personaje principal le escribe a Dana como hizo innumerables veces antes, pero esta vez era para contarle que su padre había muerto, no quería molestarla y que solía esperar a que ella volviese pero de un punto a esta parte esas ansias de su regreso ya se habían ido.
La historia toma un giro cuando ve a Dana posando para una revista de adultos, él más bien trata de negar que era ella a quien vió no quiere aceptar el hecho de que era ella quién aparecía ahí.
Pasa un tiempo y debe volver a escribirle a Dana para contarle que su madre ahora era quien había muerto, quién en vida habia deseado que ella hubiera ido a visitar la tumba de su padre. En ese tiempo que trascurre desde los últimos días de su padre Dana ha ido cambiando y hace cosas que llevan a que éste decida que ella era una deshonra, pero en el lecho de muerte la perdona.
En la carta que nuestro perosnaje le comunica la muerte de su madre a Dana, nuevamente promete no escribirle más, haciendo alusión a que sólo volvería a hacerlo una vez que el sol se ponga tras su tumba.
Al continuar las últimas estrofas parten con la muerte Dana y que fue un lindo día (tómese con sarcasmo esta parte), nuestro protagonista en esta etapa ya se encuentra viejo y en su último relato él cuenta como la extraño todos los años en que ella estuvo ausente en su vida.

En esta canción podemos ver a una Dana totalmente desinteresada de la relación que formaron, que decide darle un vuelco total a su vida y no saber nada mas de la vida pasada incluyendo su familia y su ex pareja.

 

UnOpened

Al contrario de las canciones anteriores, ésta es relatada bajo otro punto de vista, uno más punto “real”, ya que como sabemos en SHY nuestro protagonista es demasiado timido como para hablarle a Dana, luego en LETTER TO DANA, ella ha cambiado y pasa a ser una chica alocada y hermosa, en este punto quien cuenta la historia es un hombre entrado en edad, es aquí donde pasamos a UnOpened, este hombre ha vivido con una duda en su corazón, duda que ha acarreado por mucho tiempo. A medida que la canción avanza se entra en un mayor entendimiento respecto al cuestionamiento de nuestro perosnaje… Sus dudas nacieron producto de una carta que escribió a su amada cuando aun era joven, sin embargo, nunca se la envió… Quedando en su retina por el resto de sus días ese famoso… ¿que hubiese sucedido si hubiera entregado la carta?, ¿cuál hubise sido su respuesta?, ¿Qué pasaría si la respuesta fuera manifestarle el mismo amor que él le juraba en esta? Y ¿Qué pasaría si no fuese correspondido?.
A medida que continúa el relato nuestro personaje señala que lo único que lo ha mantenido con alegría de vivir es esa ilusión del famoso ¿que hubiera sido?, y el anhelo constante de que ella vendría podría volver.

Tu que piensas estas 3 canciones ¿serán parte de una sola historia? o ¿serán 3 historias distintas?

Cabe destacar que según palabras de Tony Kakko el colocó a Dana en dos canciones sólo por hacer una broma, cuando aún eran una banda de demostración, pensó que si ponía el mismo nombre en dos canciones y alguien se daba cuenta, eso estaría muy bien. Sin embargo, sucedió que todos los fans comenzarían a relacionar las canciones terminando por la preguntarles una y otra vez ¿Quién es Dana?…

Comentarios