10/06/2019 | por: Valentin Gallardos | No hay comentarios | en: Fan Club, Noticias, Sonata Arctica
Cuando hablamos de Sonata Arctica hay algo que siempre se nos viene a la mente: un lobo, y es que Sonata Arctica siempre nos ha sorprendido disco tras disco con sus canciones dedicadas a este majestuoso animal, pero a todos los fanáticos nos surge una gran duda: ¿estas canciones están conectadas entre sí?. Sabemos que Tony muchas veces nos ha regalado historias conceptuales que pueden estar en el mismo disco como lo es la historia de Dana o cada parte en distintos discos como es en la historia de Caleb, pero los lobos ¿nos cuentan una historia? Hoy con la ayuda de Nicholas Wüthrich un acérrimo fan de la banda compartiremos la hipótesis de que si, también existe una saga de lobos.
Cabe mencionar que Tony nunca ha dicho que estas canciones están interconectadas o que sean parte de una misma historia, son especulaciones de fanáticos de la banda recolectadas por su fan club más grande del mundo, pero ¿cuál es la historia?, ¿de qué trata ésta?, ¿cuáles son las canciones que la componen? y ¿en qué disco se encuentran?.
Among The Shooting Stars
La “saga” inicia curiosamente en el último disco publicado por la banda “The Ninth Hour”, en donde en ésta parte, nos cuenta cómo en una noche con su enamorada se convierte en un licántropo (hombre lobo) producto de una mordida y como este pide la ayuda para seguir siendo un hombre y no un animal.
Fullmoon
En ésta canción nos dirigimos al otro extremo de la discografía de nuestra banda favorita: “Ecliptica” ésta es la canción con la que la mayoría de la gente conoció a Sonata, y es que es su canción más icónica, la que todos gritamos coreándola y la infaltable en cada concierto de los chicos. Haciendo referencia a la saga es que prosigue con un hombre ya maldito por la licantropía y que ya ha asumido su condición, ya sabiendo que en la noche su animal interno saldrá. Éste decide huir, pero su instinto animal lo controla…
Blood
Siguiendo este orden está “Blood”, canción que corresponde al octavo disco de la banda: Pariah´s Child. Nos cuenta que es lo que pasa luego de que nuestro protagonista fuese tocado por la luna llena en la canción anterior (Fullmoon) partiendo por como parte la vida (o cómo formó su familia) y prosigue en como su “manada” fue a atacar a su familia, y es aquí cuando aparece su enemigo, la persona que protege al pueblo (y en este caso a su familia) de estas bestias, pero ¿quién es realmente la bestia?.
Wolf And Raven
De una oscura Blood nos pasamos a un potente Wolf & Raven, esta canción corresponde a “Silence”, segundo disco de los fineses, en donde sin duda nos marcaron para siempre que el lobo era el animal que representaría a Sonata Arctica. En la historia esta parte viene a ser el enfrentamiento con su enemigo, en donde nos damos cuenta de que este no solo tiene armas, sino, que también posee poderes mágicos que sin duda los usa para tratar de liberarse de estas bestias, y que este antiguamente fue su maestro, sin embargo este (maestro) no lo mata, si no que lo maldice capturandolo a él y a toda su manada.
https://www.youtube.com/watch?v=-kgl3EILgkQ
The Cage
“Winterheart´s Wild” es el disco contenedor de “The Cage”, tercer disco de la banda que nos regala una de las canciones icónicas de su primer DVD: The For Sake Of Revenge. Ésta canción nos habla de su jaula, la jaula en que su maestro lo encerró, las sensaciones, la tristeza y el ansia de libertad que sentía, y que sentían sus compañeros, ya que, él podía ver las jaulas de todos ellos. Finalmente, en esta canción es cuando se libera por fin de su enemigo y puede correr a la libertad junto a su manada como un lobo.
Ain’t Your Fairytale
Con un potente discurso dirigidos a los miembros de su manada (ya que ahora es el alfa) en forma de rugido es como parte ésta canción, correspondiente al disco “Reckoning Night”. Dirigiendo a su manada, alejándose de la codicia y la maldad del humano y alejándolos de su propia oscuridad, es como nuestro protagonista pasa sus días junto a su manada tratando de que todos sus miembros sean justos al igual que él sin importar lo “humanos” que fueron un día.
https://www.youtube.com/watch?v=Y_3YAFOVYgU
I won’t fade
Tocando el terreno del disco que aún causa más discordia entre los fanáticos, encontramos esta potente canción la que es un llamado a los de su especie (los hombres lobos) a unirseles a su manada, por siempre a ser un lobo, nos cuenta todos los beneficios, como se agudizan sus sentidos y el mayor beneficio es ya no pertenecer al mundo de los humanos, la peor especie que ha pisado el planeta, no habrá más decepciones, traiciones ni muertes en vano. Pero deberán seguir sus reglas, las justas reglas de la naturaleza.
The Last Amazing Grays
En uno de los discos más melancólicos de los europeos se encuentra el final de esta “saga de canciones” y por supuesto que nos referimos a “The Last Amazing Grays” una de las canciones mejores logradas del disco y con una de las letras más maravillosas de su discografía entera. Nos cuenta cómo han pasado los años junto a su manada, como ha visto muchos rostros partir y muchos nuevos rostros llegar, como lo ha complacido su vida y encuentra su lugar para morir, dando el paso a nuevas generaciones y encontrándose con aquellos que ya partieron.