Replica… una copia de mi mismo

Replica es la cuarta canción de uno de los discos más aclamados por la crítica de nuestra banda favorita: “Ecliptica” sin lugar a dudas se ha transformado en una de las canciones favoritas de todo fanático de Sonata Arctica, pero ¿Por qué nos gusta tanto esta canción? Fuera de su maravillosa melodía tenemos su letra, y en esta se centrara el análisis el día de hoy.

La canción parte con una triste melodía que nos va adentrando a la oscura historia que está por venir. En su principio podemos encontrar a un protagonista volviendo a su hogar luego de una larga y tráumante guerra que ha ganado, estando frente a la puerta de su vecina este ns da a entender con frases como: “intente tanto obedecer la ley” recuerda los traumas causados por las atrocidades que tuvo que hacer en este conflicto bélico,  atrocidades que no tienen sentido para él.

Pero ¿por que esta frente a esta puerta? ¿Alguien lo recuerda antes de que él se fuera a la guerra? ¿Acaso es la misma persona que recuerdan desde antes de la guerra? (si es que lo recuerdan). Todo esto paso hace demasiado tiempo para nuestro protagonista, y él sabe que ya no es lo que fue, solo queda una parte de lo que era, de su vida y de su felicidad, el ya no es el mismo, prefiere que lo recuerden por lo que era y que no vean lo que es ahora, este no desea que las demás personas vean las secuelas que dejo la guerra en el (la canción no especifica si estas son físicas, psicológicas o ambas aunque por frases como: “y tú me preguntas si todos mis sueños fueron realizados…¡han hecho de mi un corazón de acero! Del tipo que no pueden ver las balas; se puede asumir que se habla de secuelas psicológicas).

Tras intensa angustia traspasada desde el hablante al oyente podemos ver la razón de que este no quiera que nadie vea lo que es ahora, ya que, según sus propias palabras “nada es lo que parece ser, soy una réplica” ósea aunque el se pueda ver como quien era antes, ya no lo es, es una simple replica de lo que algún día fue, un despojo vacío de este ser humano que ahora no logra reconocer.

Luego de un aclarador estribillo podemos comenzar junto a nuestro hablante su nueva vida, la que él desea que llene el hueco que siente en el corazón, hablando ya con su enamorada él nos cuenta: aunque aún lo persiguen sus demonios, lo que ya no puede recordar ni asimilar como que algún día vivió, como por ejemplo algo tan alegre como la pasada navidad, en donde vio por última vez a su vecina, antes de deshacerse de cada recuerdo que tenia de ella. en seguida podemos ver como nuestro protagonista no logra avanzar con su vida ni logra hacer una nueva, deseando nunca haber pasado por una tragedia como la que vivió, deseando haberse quedado en su hogar, deseando no ser la réplica de un ser humano que ya no existe, Pero la tragedia de este aun no acaba, la guerra fue solo el comienzo de esta, ya que, al no ser el mismo, ya no puede tener la relación que antes tuvo con su vecina, y esta decide dejarlo, pero este no lo soporta, lo poco que quedaba en su mundo se desmorono y para él, el mundo ya se acabó.

Y aunque este trata surgir, salir de ese estado en el que se encuentra, ya se encuentra ahí, y no podrá regresar. Finalmente en una frase que deja a la interpretación del oyente, este se queda dormido y sueña con el mismo en un arroyo silencioso, sin nadie que le eche culpas por lo que paso en cada batalla, en donde por fin el deja de ser la réplica que es ahora, en donde es el hombre que vivía…

By Valentin Gallardo.

Comentarios